Menelao
- · Menelao es uno de los principales personajes del ciclo troyano y uno de los que más atención a recibido en la posteridad.
- · Como esposo de Helena, burlado por el príncipe Paris, es el principal promotor de la guerra de Troya, a la que arrastra a su hermano Agamenón, rey de Micenas, y al resto de los caudillos griegos.
- · Como miembro de la maldita casa de Atreo, su vida parece marcada por un trágico destino.
- · Menelao es uno de los pocos héroes griegos que consigue regresar a su hogar y tiene un final feliz para sus días.

ANTES DE LA GUERRA DE TROYA
Menelao es el hijo menor de Atreo y Aerope, nacido unos años
después de su hermano Agamenón. Menelao creció hasta ser un joven hermoso y
atlético, caracterizado por su brillante melena rubia.
Cuando Agamenón y Menelao fueron adultos decidieron
recuperar el trono de Micenas que legítimamente les correspondía por herencia.
atacaron Micenas e hicieron huir a su primo Egisto, reclamando Agamenón el
trono para si mismo.
Cuando el rey de Esparta quiso casar a su hija Helena, de la
que se decía que era la mujer más bella que había en toda Grecia, se encontró
con que un gran número de caudillos griegos se presentaron como pretendientes,
incluyendo a, Menelao y Agamenón. Antes de que se pronunciara acerca de quién
sería el elegido, el resto de pretendientes debían jurar Camafeo con el rostro
de Menelao que defenderían al esposo de Helena de cualquier ataque. De ese
modo, se evitaría un enfrentamiento posterior, saliendo elegido Menelao como
afortunado esposo. Para calmar la posible ira de Agamenón y atraerse la alianza
de la poderosa Micenas, Tindareo decidió dar a éste la mano de su segunda hija,
Clitemnestra. De este modo, los hermanos emparentaron con la casa real de
Esparta. De hecho, Tindareo , decidió renunciar al trono en favor de su yerno,
convirtiéndose así Menelao en rey de Esparta.
En un principio, la vida conyugal de Menelao y Helena fue
feliz. Fruto de esta felicidad nació una niña, la pequeña Hermione, y, sólo
según algunas fuentes, tres niños más.
LA GUERRA DE TROYA
Durante la guerra de Troya, Menelao se mostró como un
valiente guerrero, siempre dispuesto a acudir a la batalla. Sin embargo, como
caudillo, se mantuvo a la sombra de su hermano Agamenón, apoyándole en todo
momento en las asambleas de los reyes.
Uno de los episodios en los que Menelao adquiere
protagonismo es narrado por Homero en el libro tercero de la “Ilíada”. El rey
de Esparta, deseoso de acabar con la guerra y recuperar a Helena, desafió a
Paris a un duelo singular a muerte en el que se decidiría el resultado de la
contienda. Paris se ve obligado a aceptar a sabiendas de que Menelao es mucho
mejor guerrero que él. En el combate, Menelao derrota con facilidad a su rival,
pero cuando está a punto de acabar con su vida, la diosa Afrodita envuelve a
Paris con una nube y le aparta del campo de batalla, llevándole a sus
aposentos, donde Helena le aguarda impaciente.
En los enfrentamientos que siguen a la retirada de Aquiles
del campo de batalla, Menelao es herido en el abdomen por un guerrero troyano,
viéndose obligado a abandonar el campo de batalla. La herida, sin embargo, no
impide que Menelao regrese a los pocos días y se ponga de nuevo en primera
línea de los enfrentamientos. Después de que Héctor mata a Patroclo y la despoja
de su armadura, Menelao demuestra un gran valor al enfrentarse al príncipe
troyano para recuperar el cuerpo del mirmidón caído, poniendo en riesgo su
propia vida.
Menelao fue, según diversas fuentes, uno de los guerreros
griegos que se ocultaron en el interior del caballo de madera. Una vez cayó la
noche y los guerreros pudieron salir al exterior, Menelao se apresuró a buscar
los aposentos de su esposa.. El rey de Esparta acabó con la vida del príncipe
troyano y se reencontró, años después de su marcha, con su esposa. Aunque en un
primer momento la ira le llevó a alzar la espada contra Helena, finalmente,
perdona su vida y la lleva con él .
DESPUÉS DE LA GUERRA DE TROYA

Una vez de regreso en su patria, Menelao y Helena tuvieron
una feliz convivencia durante varios años.
Según algunas fuentes, Menelao y Helena no tuvieron hijos
varones. Durante la ausencia de Helena, Menelao había tenido un hijo con una
concubina, que recibió como nombre Megapenthes. Al morir Menelao, Megapenthes
heredó el trono, enviando a una Helena ya anciana al exilio por los crímenes
cometidos contra Esparta al escapar junto al príncipe Paris
Comentarios
Publicar un comentario